En los últimos días mis relaciones con la compañía de telecomuncaciones "Movistar" pasan por un momento surrealista. Hace varias semanas mi teléfono móvil dejó de tener el servicio internacional y roaming. No he logrado saber las razones de ello pues llevo años pagando con total normalidad los recibos que cada mes arriban a mi cuenta, algunos ciertamente importantes. En sucesivas ocasiones (más de veinte, y no exagero) he intentado vía telefónica que me restablecieran tal servicio: me pasan de una persona a otra, de un departamento a otro, me aducen razones variopintas que retrasan el restablecimiento, se corta la llamada, me comentan cosas contradictorias, etc. ¡Pero si pago siempre sin problemas! ¡Lo que quiero es gastar en la empresa y no me dejan!
Tengo la sensación de estar siendo objeto de un complot para anular mis comunicaciones. Debo urdir la estrategia adecuada...
sábado, 22 de diciembre de 2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
aislado
Hace unos días, en el extranjero, un cúmulo de circunstancias originaron que estuviera en cierto sentido incomunicado: sin correo electrónico ni teléfono móvil un par de días. La sensación fue ciertamente extraña, perturbadora, frisando el desasosiego. ¿El tributo de la Sociedad de la Información o la claudicación de la postmodernidad?
omaha beach
jueves, 22 de noviembre de 2007
los cayos
Los cayos de Florida: formas sinuosas y bellas...
Cadena de islas de 220 millas de largo descubierta por Ponce de León en 1513: tierra de promisión.
Cadena de islas de 220 millas de largo descubierta por Ponce de León en 1513: tierra de promisión.
viernes, 16 de noviembre de 2007
limonada mexicana

Aquí siempre tomo limonada, la hay en cualquier lugar de los que frecuento, desde cafeterías universitarias hasta restaurantes de museos, hoteles de postín y antros de moda (que es como llaman por estos lares a las discos y a los pubs).
martes, 13 de noviembre de 2007
de nuevo
Han pasado pocos días, y otra vez me encuentro en México D. F. cumpliendo con diversos compromisos académicos.
La polución enmarca la puesta de sol que llama al ventanal de mi habitación de hotel, una polución que semeja sedimentarse en poniente. Poco después, la noche es una sucesión de ruidos que transitan por las grandes arterias de la ciudad y el cielo un bramido de aviones no lejanos.
En el "valet parking" dejan el tiempo pasar indolentemente.
La polución enmarca la puesta de sol que llama al ventanal de mi habitación de hotel, una polución que semeja sedimentarse en poniente. Poco después, la noche es una sucesión de ruidos que transitan por las grandes arterias de la ciudad y el cielo un bramido de aviones no lejanos.
En el "valet parking" dejan el tiempo pasar indolentemente.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
D. F.
jueves, 4 de octubre de 2007
estorninos
viernes, 28 de septiembre de 2007
noche en blanco
"La noche en blanco" es una interesante iniciativa lúdico-cultural que recorre Europa (Riga, Roma, Madrid, Bruselas, París). La madrileña sede de la Fundación Ortega y Gasset, en la calle Fortuny, acogió una floricultura subversiva para crear un universo sonoro que trasmitía un discurso anárquico, articulado en torno al género y la identidad.
sábado, 15 de septiembre de 2007
variaciones sobre la presencia
Mis amigos, en los últimos días, se han preocupado por el tema de la presencia. Hemos hecho un listado de datos objetivos que podrían evidenciar su extraña influencia. Sin embargo, siguen siendo nada desdeñables elementos subjetivos que aún confunden cualquier conclusión.
domingo, 2 de septiembre de 2007
florencia

El David de Miguel Ángel destila una perfección sublime a pesar de cierta falta de realismo en la anatomía. Contemplar la estatua en la florentina Galería de la Academia es un deleite para quien se impresione con la pureza de formas y el equilibrio en la composición artística. El ligero "contrapposto" que se aprecia en la escultura habla, desde la elocuencia de su silencio, de un movimiento contenido que da una increíble ligereza al poderoso bloque de mármol de Carrara.
¿"Terribilità"?
lunes, 27 de agosto de 2007
calma total
La ría es un plato gris azulado. Calma total.
Las hormigas, indiferentes, se afanan en acopiar provisiones.
Las hormigas, indiferentes, se afanan en acopiar provisiones.
lunes, 13 de agosto de 2007
londres

Visitar Londres siempre tiene algo de desafío multicultural o, incluso, de relativismo existencial. Sobre todo si acudes en la oscuridad de la noche a Ministry of Sound en busca de las nuevas tendencias en música electrónica. Eso sí, en el "box" deben adoptarse precauciones para que no se resientan los tímpanos.
miércoles, 8 de agosto de 2007
house

Ayer acudí a la "house session" de Bob Sinclair en Sanxenxo, al
que acompañó Gary Nesta Pine. El resultado final respondió a las expectativas: una mezcla llevada de manera excelente en la que no faltaron sus "hits" Love Generation y World Hold On.
En el exterior, las perseidas, despreocupadas e indiferentes a los sonidos electrónicos, trazaban rectas con sus estelas.
que acompañó Gary Nesta Pine. El resultado final respondió a las expectativas: una mezcla llevada de manera excelente en la que no faltaron sus "hits" Love Generation y World Hold On.
En el exterior, las perseidas, despreocupadas e indiferentes a los sonidos electrónicos, trazaban rectas con sus estelas.
domingo, 5 de agosto de 2007
"furancho"
Ayer me llevaron a visitar un "furancho" o "loureiro" en la zona de O Salnés. Es difícil transmitir de manera condensada lo que representa dicho concepto: quizá un bar-casa familiar, o tal vez una casa familiar-bar-taberna, o antigua bodega particular venida a más con el ingenio. Lo que sí parece cierto es que orignariamente se trataba simplemente de una casa de campo que vendía sus excedentes de vino Albariño, y que ahora, por influjo del mercado y de las exigencias de la demanda, ha ampliado de manera considerable la oferta (de manera, por cierto, desleal con la hostelería). En todo caso, el interés antropológico está fuera de toda duda.
Después de la singular visita mis acompañantes prometieron llevarme a conocer otras zonas de interés turístico-festivo en el municipio de O Grove, pero los efluvios de la noche disiparon sus intenciones.
Mientras, Sanxenxo palpitaba bajo el ritmo de la música.
Después de la singular visita mis acompañantes prometieron llevarme a conocer otras zonas de interés turístico-festivo en el municipio de O Grove, pero los efluvios de la noche disiparon sus intenciones.
Mientras, Sanxenxo palpitaba bajo el ritmo de la música.
martes, 31 de julio de 2007
limonada
Prisionero del calor, he ido a una gran superficie comercial a comprar limonada (o algo equivalente). Es llamativo comprobar cómo actividades futiles pueden tener una lectura interesante: observar el carrito de la compra de los clientes del centro permite elaborar perfiles de los mismos. No sé qué opinarán de mis pautas de comportamiento con la limonada de dos litros que porto con falso aire distraído ¡Qué ávido está el espíritu humano por inmiscuirse en la privacidad de los otros!
¿Quién no ha se ha fijado en el vecino para conocer algún detalle de su vida? Mejor escabroso, claro...
¿Quién no ha se ha fijado en el vecino para conocer algún detalle de su vida? Mejor escabroso, claro...
domingo, 29 de julio de 2007
el efecto palanca: fin de rodaje

La expectación es máxima tras las noticias que han llegado a los medios de comunicación sobre el cortometraje "El efecto palanca". De momento, el mutismo, por nuestra parte, es obligado porque el arte necesita un "tempo" para sedimentarse y ofrecerse al ávido espectador tras el adecuado período reflexivo. En septiembre será el estreno en el Colegio Mayor Fonseca, institución perteneciente a la Universidad de Santiago de Compostela. La foto que mostramos hoy a los blogueros es de hace unos días: recoge una parte de los asistentes a la fiesta de fin de rodaje del citado producto audiovisual. Fue todo un éxito gracias a que acudió la "crème" intelectual y artística de la ciudad compostelana.
sábado, 21 de julio de 2007
barcelona

Las torres del templo de la Sagrada Familia presumían de belleza en la mediterránea noche de Barcelona.
A su lado, unas amarillas e impertérritas grúas las flanqueaban para ofrecer al transeúnte un contraste cuando menos singular.
Recorto las calles y busco ausencias.
En otro lugar, Colón en su estatua no logra conciliar el sueño.
domingo, 15 de julio de 2007
heterónimos
La presencia me ha inquerido sobre mis heterónimos. No ha sido sin sorpresa, pues mis pensamientos se dirigían ciertamente hacia otros conceptos en este agitado verano. Pese a todo, ha aflorado en mí una difusa preocupación sobre la identidad, el otro y el propio yo.
¿Quién no quiere ocultarse a veces en "otro de él mismo", como diría Pessoa? Vivir en uno fuera de si.
¿Quién no quiere ocultarse a veces en "otro de él mismo", como diría Pessoa? Vivir en uno fuera de si.
lunes, 2 de julio de 2007
luna capciosa
Ayer contemplé absorto la luna, capciosa y llena de misterio. Las nubes filtraban su luz, que, por momentos, llegaba con dificultad. Parecía acercarse y querer llevarme en sus brazos de algodón... tal vez lo consiguió, ahora me asaltan las dudas sobre lo real y lo ficticio, ¿acaso hay diferencia?
La luna duerme y yo la velo.
La luna duerme y yo la velo.
miércoles, 27 de junio de 2007
pisa
jueves, 14 de junio de 2007
brisa
lunes, 11 de junio de 2007
rostros
lunes, 4 de junio de 2007
presencia bis
La presencia sigue manifestándose, si bien muy tibiamente. Se dedica a cambiar cosas de sitio. Su naturaleza semeja femenina (tengo unos datos que aún no puedo revelar). ¿Tendrá curvas?
Debo dirigirme a ella con prontitud. El futuro sólo pertenece a los audaces.
Debo dirigirme a ella con prontitud. El futuro sólo pertenece a los audaces.
sábado, 19 de mayo de 2007
presencia

Tengo la sensación de que hay una extraña presencia en mi casa. Aún no tengo suficientes datos como para aventurar a sugerir cuál es su naturaleza.
Al ver una foto que he sacado recientemente, en la que se aprecian los restos de un barco varado en una playa, semeja que podría encontrar ciertas respuestas.
lunes, 14 de mayo de 2007
lluvia en el cristal
Las gotas de lluvia caen sobre el cristal. El agua dibuja sinuosas formas que se van desvaneciendo al mismo tiempo que dejan paso a sus sucesoras.
¿Quién no quiere ser libre como una gota de lluvia que envuelve el viento?
¿Quién no quiere ser libre como una gota de lluvia que envuelve el viento?
domingo, 6 de mayo de 2007
atardecer
El atardecer es un poderoso fenómeno perceptivo. De manera paulatina, los objetos van perdiendo su tridimensionalidad para convertirse en realidades bidimensionales. La progresiva pérdida de luz engaña al ojo humano.
A veces, algunos también nos evadimos con la marcha del día.
A veces, algunos también nos evadimos con la marcha del día.
miércoles, 25 de abril de 2007
viernes, 20 de abril de 2007
fragmentación
La fragmentación de la realidad sociopolítica que permiten las nuevas tecnologías puede ser un riesgo para la calidad democrática en tanto en cuanto ésta exige que los ciudadanos tengan experiencias comunes, no necesariamente buscadas. Sólo así se asegura la cohesión social. De ahí las reservas con las que hay que tomar los servicios a la carta, siempre y cuando, claro está, nos movamos en esta idea de foro público y de democracia deliberativa.
lunes, 9 de abril de 2007
índico
lunes, 2 de abril de 2007
camaleón
Tras una mañana en la que el Sol brillaba con fuerza, la tormenta tropical dejó un rastro de rayos. Un cameleón contemplaba escéptico el devenir del tiempo.
domingo, 1 de abril de 2007
Mozambique
Mozambique es una sucesión de amplios espacios verdes y llanos, recorridos en ocasiones por un constante trasiego de personas...
hoy la lluvia se ha precipitado sobre Beira
... seguimos vivos amigos/as...
hoy la lluvia se ha precipitado sobre Beira
... seguimos vivos amigos/as...
martes, 27 de marzo de 2007
juegos de estrategia
El mejor estratega es aquél que no revela sus objetivos hasta que hayan sido alcanzados.
viernes, 23 de marzo de 2007
Memoria histórica
En el año del Señor del 1128, bajo el reinado de Salustiano III el Parcadio, don Luis Alfredo de la Villahermosa Salceda de Piñor, recorrió los aledaños de la iglesia de San Pablo, en el lugar de Saminia Pequena, para llevar una cuchara de harina a un indigente. Cuando pasó a la altura del hórreo próximo al lugar, cuyos restos aún pueden contemplar nuestros ojos postmodernos, una cruel ráfaga de viento precipitó una pesada rama de roble centenario sobre la cabeza de don Luis Alfredo de la Villahermosa Salceda de Piñor, pereciendo en el acto.
La corporación municipal de Chan de Arriba ha inaugurado una placa conmemorativa de tal suceso, contando con la opinión favorable de las fuerzas vivas de la localidad.
¿Es esto hiperbólico?
La corporación municipal de Chan de Arriba ha inaugurado una placa conmemorativa de tal suceso, contando con la opinión favorable de las fuerzas vivas de la localidad.
¿Es esto hiperbólico?
martes, 20 de marzo de 2007
Estética II
¿Es posible cansarse de la belleza?
El ser humano busca cambios y alteraciones dado que, tal vez inconscientemente, sabe que las simetrías no son estéticas. De ahí la composición en tres partes y la seducción de las proporciones áureas.
El ser humano busca cambios y alteraciones dado que, tal vez inconscientemente, sabe que las simetrías no son estéticas. De ahí la composición en tres partes y la seducción de las proporciones áureas.
lunes, 19 de marzo de 2007
Estética I
La aproximación estética a un objeto nos sitúa en un intento ontológico de aprehensión del mismo. La búsqueda de la belleza es una óptima postura vital que ayuda a la propia realización personal
¿La estética como un valor a modo de la propuesta kantiana? ¿o la estética como un análisis de la esencia?
¿La estética como un valor a modo de la propuesta kantiana? ¿o la estética como un análisis de la esencia?
viernes, 16 de marzo de 2007
Bruxelles
martes, 13 de marzo de 2007
cóndor
relativo...
El relativismo es un riesgo constante en este mundo globalizado... da la impresión que todo depende del punto de vista, del sesgo ideológico, del enfoque cultural, del contexto social...
Sin embargo, a pesar de las elevadas dosis de verdad de lo dicho, ello no nos debe engañar: hay un minimum, un núcleo esencial que no debe caer en semejante relativismo. Sólo así seremos libres y la demagogia de un tergiversado multiculturalismo no nos sumirá.
Sin embargo, a pesar de las elevadas dosis de verdad de lo dicho, ello no nos debe engañar: hay un minimum, un núcleo esencial que no debe caer en semejante relativismo. Sólo así seremos libres y la demagogia de un tergiversado multiculturalismo no nos sumirá.
lunes, 12 de marzo de 2007
principio....
A veces los recuerdos nos atrapan en una tupida red de la que es difícil liberarse.
Se agolpan para hacer emerger la sensación del inevitable transcurso temporal. En ese momento tratas de ser consciente de tu propia existencia para seguir el camino... La paradoja espacio-temporal dificulta el avance.
Se agolpan para hacer emerger la sensación del inevitable transcurso temporal. En ese momento tratas de ser consciente de tu propia existencia para seguir el camino... La paradoja espacio-temporal dificulta el avance.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)